Monthly Archives - marzo 2017

coaching educativo

Coaching Educativo

Debido a que el coaching influye en los cambios cognitivos, emocionales y conductuales de los individuos y los conlleva a establecer metas claras, partiendo de la motivación, el compromiso y la responsabilidad que debe de adquirir de manera individual o grupal. Surge el coaching educativo, el cual tiene como fin crear condiciones adecuadas para aprender y crecer.
Es importante destacar que el coaching educativo es una metodología que parte de la experiencia, es por esto que se debe encargar de crear espacios de aprendizajes propicios para este fin, donde los involucrados (docente – estudiante) puedan generar autorreflexiones de las necesidades que se tienen en el momento. Logrando establecer estrategias creativas que puedan dar solución a su necesidad.
Esta estrategia se basa en el dialogo entre las personas que están siendo intervenidas, con el fin de desarrollar las habilidades específicas, esto permite que se conozcan los errores y encontrar mecanismos que puedan modificarlo, también permite actividades más vivenciales en el aula , entornos educativos enriquecedores para los estudiantes, conllevándolos a ser más productivos

Beneficios

Uno de los beneficios que plantea el coaching educativo es mejorar el rendimiento de manera individual, ya que parte de las habilidades que posee cada uno de los individuos, de esta manera lograr potenciar la creatividad y productividad de cada uno de ellos.
Por tal razón dentro del ámbito escolar se debe descartar la enseñanza de manera lineal, ya que esto limita el aprendizaje de algunos estudiantes, debido a que todas las personas no aprenden de la misma manera. Ahora bien, el coaching educativo se centra en las distintas maneras en las que aprende el individuo y emplea diversas estrategias para lograr desarrollar las habilidades que posee cada uno de los individuos.
Para concluir, es importante que dentro del ámbito escolar se tenga en cuenta las habilidades que tiene cada uno de los estudiantes y que el docente pueda establecer estrategias que conlleven a un aprendizaje de manera vivencial partiendo de experiencias significativas que conlleven a desarrollar todo su potencial.

Read more...
La Mujer Multifacética

La Mujer Multifacética

Desde hace mucho tiempo la mujer ha venido desempeñando diversas funciones, ya sea en el ambiente familiar, laboral o social. Es por esto que se destaca como multifacética ya que se desempeña en diversas actividades donde se vuelve un eje primordial dentro de la sociedad.
La mujer desde muy pequeña se ha ido formando para desempeñar diversas funciones ya que la cultura ha conllevado a que ejerza diversas actividades ya sea en el hogar como: los oficios, el cuidado de los hijos y la formación de cada uno de ellos. También en las actividades personales como el estudio y el trabajo.
De acuerdo a lo anterior y teniendo como base la formación que desde pequeña se le brinda a las mujeres en la sociedad. Se puede hoy en día ver a la mujer diferentes escenarios, ya que han abierto puertas en ámbitos sociales, políticos y económicos, pasando a ser parte de una sociedad que acepta, cree y respeta las capacidades que posee cada una de ellas.
Aunque existen aún muchos paradigmas y creencias en donde se ha esquematizado a la mujer en sus funciones, reduciéndola a los quehaceres del hogar y limitándola en sus posibilidades físicas y psicológicas. Es importante desarraigar con estos pensamientos que han limitado y oprimido en su ser a la mujer ya que son el eje primordial de una sociedad la cual puede contribuir en generaciones de cambio.
Para concluir las mujeres han desarrollado múltiples facetas las cuales han permitido que crezcan como seres humanos, donde sus objetivos son claros y contundentes, de esta manera se logra ver reflejado el valor y el pujante que posee cada una de ellas, el poder estar en varias cosas a la vez y poder cumplir a cabalidad con cada una de ellas.

“Las mujeres tienen el don de realizar diversas actividades y cumplir a cabalidad con cada una de ellas. Donde se es mujer, madre, hija y compañera”

Read more...